convivencia

Enlazando Culturas para el Bien Común

Descripción

Niños, niñas, adolescentes y comunidades educativas aportan ideas, propuestas y narrativas para una mejor convivencia desde la diversidad cultural en intercambio con niños, niñas y adolescentes de Colombia. Potenciando desde la infancia una ciudadanía crítica, creativa, solidaria; adoptando el enfoque de la pedagogía de los cuidados, la participación infantil y los ecosistemas educativos. Incorpora metodologías como la ludopedagogía, la comunicación para el cambio social, y la gestión emocional.

Permite desarrollar habilidades sociales y fomenta el pensamiento crítico, la empatía y la comunicación.

Proyecto asociado: 

Presentan las claves para construir una convivencia basada en la equidad, la sostenibilidad y la paz

Proyecto asociado: 

Si vemos el mundo como nuestro barrio y actuamos en consecuencia, viviremos en un lugar mejor.

Proyecto asociado: 

El proyecto Sé Mundarrio trata de promover la participación ciudadana y la convivencia intercultural

Proyecto asociado: 

Esta es una de las iniciativas fruto del proyecto ‘Sé Mundarrio: El mundo, nuestro barrio’.

Proyecto asociado: